Una de las tecnologías de más rápido desarrollo en la actualidad es la llamada IA (Inteligencia Artificial), que ha ido avanzando a pasos agigantados en los últimos años. Big data es un eslogan esencial que es familiar para muchas personas. En realidad, se trata de grandes cantidades de datos, cuyo procesamiento haría sudar a los científicos si tuvieran que analizar los datos sin ayuda técnica. Esto significa que el futuro del mundo digital radica en la interacción de AI y BD (Big Data).

En este entorno, muchos emprendedores están expuestos a una alta presión y llevan mucho tiempo perdiendo la cabeza ante posibles escenarios futuros. ¿Qué industrias o sectores seguirán aumentando con la ayuda de las innovaciones digitales, quién se quedará atrás y cómo puede prepararse para este cambio? El siguiente artículo trata sobre estas cuestiones. La tecnología digital está cambiando permanentemente el mundo tal como lo conocemos hoy. Ya se está diseñando una nueva pintura del futuro, aunque el desarrollo de la IA aún está en su infancia. La inversión actual en tecnología digital es alta y se cree que el capital invertido aumentará exponencialmente con cada año que pase.
Cómo están cambiando las industrias por la tecnología
Transporte y movimiento de mercancías
El tráfico es la sangre que fluye incesantemente por las venas de nuestra civilización digital y debe seguir fluyendo. Ya hemos visto automóviles autónomos de Google, Tesla y Uber que actualmente aún no están permitidos legalmente en muchos países. Pero en unos pocos años, el conductor, que actualmente es obligatorio, podría ser reemplazado y el número de «autos inteligentes» podría aumentar rápidamente. Esto no solo afectará la forma en que nos movemos, sino que también afectará la forma en que se mueven las mercancías. Por tanto, algunos puestos de trabajo desaparecerán, otros se añadirán.
Esta es una evolución interesante para los emprendedores de esta industria: no puedes perderte este cambio porque este desarrollo no solo afectará al transporte privado, sino también al transporte por camión, tren, autobús y aéreo. Los metros autónomos son un anticipo de dónde podría llegar literalmente el viaje. En 2015, por ejemplo, los trenes subterráneos sin conductor transportaron alrededor de mil millones de pasajeros, y la tendencia va en aumento. Francia es pionera en este ámbito y hace cinco años ya utilizaba este sistema de conducción autónoma en cinco ciudades. Ya sea en París, Roma, Londres, Budapest o Copenhague, la innovación prometedora ya se ha convertido en nuestro presente.
Leer más